Nunca te rindas con Rosario (Span. Version)
Transkript anzeigen
00:00:01:
00:00:07: Hola mi querida gente, bienvenidos a un nuevo capítulo de nuestro querido podcast bupatal basquete.
00:00:18: Aquí está Diego y
00:00:19: Marina.
00:00:20: Bueno, y hoy regresando de vacaciones, ¿verdad?
00:00:23: O la gente
00:00:24: que todavía ha podido.
00:00:27: Para algunos empiezan, para otros ya terminan.
00:00:29: Para otros ya terminamos, pero bueno no pasa nada,
00:00:32: disfrutan.
00:00:34: Pero diste bien de
00:00:35: las vacaciones.
00:00:35: Bueno comienza el buen clima también aquí en Alemania, entonces por eso para mí es mejor disfrutarlo el buen clima aquí en Alemania.
00:00:43: Y a los otros meses fríos puedo irme a dos donde sea para tomar un poco de sol, pero Los meses de calor me gusta disfrutarlos aquí y tú.
00:00:52: Así que sí, es lo mejor.
00:00:53: Aquí estar aquí.
00:00:55: Así que también estamos aquí con un nuevo capítulo, como dijimos.
00:00:59: Y también nos acompaña en el set una persona que me parece muy interesante porque viene con mucha información, pero después vamos a dejar
00:01:07: a ella
00:01:08: que.
00:01:08: Y que siga Rosario, te damos la bienvenida.
00:01:11: Hola.
00:01:12: Gracias por invitarme a este podcast.
00:01:15: Bueno, cuéntanos al principio un poco sobre ti, quién eres, qué haces y todo lo referente.
00:01:24: Bueno, pues tengo mucha historia porque ya hace muchos años que estoy aquí.
00:01:29: Viene como piquiñina con mis padres.
00:01:31: Mis padres llegaron aquí a Bupertal, como los famosos Gastbite, trabajadores de visita, que en sí ya es un poco raro venir de visita, pero tener que trabajar.
00:01:44: La visita trabaja desde el principio.
00:01:46: El
00:01:47: nombre es raro, ¿no?
00:01:47: El nombre es raro, pero vinieron un montón de gente que huyeron de España para venir para Alemania para tener más posibilidades de poder trabajar y de tener pan para sus hijos.
00:02:01: Y de ahí viene también que yo ya desde muy pequeña vi la necesidad de las personas migrantes
00:02:10: que
00:02:10: teníamos aquí en Búpertad y... Yo tuve que defender muchas veces a mi madre en el trabajo y por eso dije yo, no, tú tienes que ser trabajadora social.
00:02:24: Así que tú llegaste a Bupa tal directamente como niña.
00:02:27: Sí,
00:02:28: directamente como niña.
00:02:29: Llegamos aquí a Fubinke como niña y a mis padres de entonces solamente podías venir con un... contrato de trabajo y yo fui a la escuela con mi hermana Rita.
00:02:41: Era lo suficientemente grande que ya ibas a la escuela.
00:02:44: Sí.
00:02:45: Directamente fuimos a la escuela, entonces no había unas clases complementarias solamente de alemán.
00:02:53: Nos metían en una clase normal y corriente.
00:02:56: Y
00:02:56: ahí como sobre, como puedas sobrevivir.
00:02:58: Ay,
00:02:59: ay,
00:02:59: ay.
00:03:00: No sabías dónde estabas.
00:03:02: Ok.
00:03:03: Y ahí, poco a poco, como niño y niña, lo coges muy rápido, muy rápido.
00:03:09: Y tuve suerte que lo cogí también muy rápido y acabé en la escuela.
00:03:14: Y entonces empecé a trabajar en la Caja de Horros, cosa que me encantó muchísimo poder seguir hablando mi idioma materno.
00:03:24: Luego también tuve que aprender el italiano.
00:03:26: Muy
00:03:26: bien.
00:03:27: Y sí, tuve que también asesorar a los clientes italianos.
00:03:31: Una ventaja para los clientes, sí, ¿no?
00:03:34: Poder ser asesorados también en italiano, en español.
00:03:37: Sí, sí.
00:03:37: Y eso, pues, en realidad, hacía trabajo social.
00:03:43: Ajá.
00:03:44: Pero estudiabas.
00:03:45: Estudiabas ya trabajo social o cómo es tu vínculo y tu camino hacia ahí.
00:03:50: Seguía trabajando en las palcas como asesora para los clientes italianos.
00:03:57: españoles, y aparte estudiaba en la Catolosofajo Schuler, Trabajo Social, Mediación, Terapia de Arte y Mediadora para quitar los nudos en los conflictos.
00:04:14: Era el punto medio que solucionaba.
00:04:17: Y esos mientras estabas trabajando también.
00:04:21: Yo tenía dos niños, el amor de mi vida.
00:04:27: Y luego iba con media jornada a trabajar en las vacas y luego iba a estudiar.
00:04:32: Y luego trabajaba en el servicio social de mujeres católicas con un mini job.
00:04:38: Y eso era el trabajo que a mí me encantaba en el corazón, ser trabajadora social y ayudar a las personas discriminadas por el mundo tan fuerte en el trabajo o en las guarderías o en la escuela o en la calle.
00:04:52: Sí.
00:04:53: Y eso se nota, ¿no?
00:04:54: Que ahí está tu corazón, que de verdad estás a ir utsando con la gente.
00:04:59: Ahí está mi corazón.
00:05:02: Yo no puedo ver cuando una persona por el idioma está bloqueada y no puede seguir adelante o por tener un hombre extranjero, no encuentra una vivienda o una madre no encuentra... una plaza en una guardería.
00:05:22: y todos estos son los trabajos que nosotros en el trabajo social ayudamos.
00:05:28: Sí, ahora ya vamos al próximo tema, se puede decir, ¿no?
00:05:31: Como que ahora aún estás trabajando en ese ámbito.
00:05:37: Sí,
00:05:39: yo me jubilé en las palcas y donde trabajé cuarenta años.
00:05:44: y me ofrecieron el Servicio Social de Mujeres Católicos, Sociales Catoles Afron, que trabajara con un mini job.
00:05:52: Y eso me encantó.
00:05:54: Me dio muchísima, muchísima alegría que aún pude seguir los lunes asesorando a los clientes en todas sus dificultades y problemas que tenían.
00:06:06: Así que lunes uno se puede encontrar contigo, ¿dónde?
00:06:09: Sí.
00:06:10: Conmigo se puede un encontrar en Wuppertal Langfeld, en La Gesamtschule Langfeld.
00:06:16: Abajo tenemos la oficina de Social in Catholic of Haun.
00:06:19: Todos los lunes estamos ahí asesorando a la gente en español, en italiano, en alemán, de diez de la mañana hasta doce y media de la tarde.
00:06:30: Y los miércoles estoy voluntariamente en la Laube.
00:06:35: que está en frente de la Iglesia color roja, Zantlogensius.
00:06:40: a la derecha está el Stathaus y está la Laube.
00:06:44: Ahí pueden venir las mujeres y con los niños pequeños que están solas y asesorarse y tomar un café y pasar el tiempo y contar sus dificultades.
00:06:57: ¿Recuerdas la Laube que ya habíamos hablado una vez con Luca?
00:07:00: Sí, sí.
00:07:01: Laube es... Bueno, aquí en nuestro podcast ya muy conocida.
00:07:06: Hemos hablado también con Lucas y también nos mencionaba todas las cosas que hacían ahí.
00:07:12: Pero tú acabas de mencionar que das asesoramiento.
00:07:16: Sí.
00:07:17: ¿Qué tipo de asesoramiento y a dónde va dirigido ese asesoramiento?
00:07:21: Bueno, pues se puede decir que nosotros somos un faro en el mar.
00:07:28: A nosotros nos llegan con el helicóptero.
00:07:31: al faro se caen ahí y ahí estamos nosotros los trabajadores sociales y asesoramos.
00:07:38: Podemos ayudar a rellenar papeles, asesoramiento.
00:07:43: Por ejemplo, una persona busca una casa, busca un curso de alemán, busca una guardería o quiere solicitar el Kindergarten, nosotros les ayudamos a los formularios y hacemos los contactos con todas las demás instituciones en la ciudad de Bupertal.
00:08:01: Y eso es para nosotros importante conocer el contexto en el que nosotros vivimos, saber que aquí tenemos este asesoramiento y entonces guiar desde el faro a la gente.
00:08:13: Por ejemplo, si quiere renovar su permiso de residencia en la Osla en la peor, asesorarle.
00:08:20: Ok.
00:08:20: Es decir, ahí puede ir.
00:08:22: House de integración en el... Landgericht en la parada del Schwaiberbahn, o si usted buscó un trabajo o un curso de alemán en el Kaufland, en el segundo piso que está ankommen in Wuppertal, y este es todo nuestro trabajo.
00:08:38: Sí, también antes hablamos un poco y tú llegaste con
00:08:41: muchos
00:08:42: papeles, muchas informaciones con tu oficina, que te la llevas siempre.
00:08:47: Una oficina móvil, digamos.
00:08:49: Sí,
00:08:49: sí, sí, increíble.
00:08:51: Y yo ahí también ya sentí eso.
00:08:53: que tú tienes como una visión general de lo que hay, ¿no?
00:08:58: Y ya entrando un poquito, intentamos entrar un poquito, pero hay tantas cosas, es tan grande para diferentes ámbitos, tú dijiste que también hay en Cariavario.
00:09:10: Hay como un sitio en especial, no, normalmente donde uno se puede buscar ayuda, pero, nuevamente, yo, por ejemplo, yo no sé, no sé dónde podría ir,
00:09:21: tampoco.
00:09:21: Eso es importante.
00:09:24: Yo, como ya estoy aquí tantos años, conozco todos los puntos y todas las
00:09:28: redes
00:09:29: del contacto.
00:09:31: Desde el faro, yo tiro mis redes y ya sé por dónde hay algunas cosas.
00:09:37: Por ejemplo, quien vi Viva en la Zütstadt, tiene un asesoramiento especial detrás del neto, que se llama Affaccinen sozial.
00:09:47: Dins, donde puede ir y informarse si necesita una plaza en una residencia o una plaza en la escuela.
00:09:56: Y es para nosotros muy importante asesorar desde que nace el niño hasta que la persona con migrantes va a una residencia.
00:10:08: Todo eso es importante para nosotros saber dónde puede recibir ayudas y dónde puede ir.
00:10:14: Por ejemplo, cuando una persona ya está mayor y ha trabajado aquí muchos años, puede ir a una residencia y ella puede tener el derecho de tener una televisión.
00:10:25: con sus noticias en español o en italiano.
00:10:29: Porque eso es muy importante un asesoramiento debido a su cultura y a su idioma.
00:10:39: Entonces digámoslo como que tú y toda la gente que trabaja contigo es el vínculo que va uniendo las cuerdas por así decirlo.
00:10:49: Si alguien tiene un problema, se puede acercar a ti.
00:10:52: Y tú le vas guiando a dónde tiene que ir, a qué oficina, porque muchas veces es... Yo he vivido en carne propia lo que es... Bueno, tengo un problema, pero no sé cómo solucionarlo.
00:11:04: Y muchas veces se va al departamento o a la oficina donde supuestamente tengo que ir, pero resulta que me sale algo más.
00:11:13: Entonces, ustedes guían a las personas en ese sentido.
00:11:16: Sí.
00:11:17: Y eso es muy, muy, muy, muy importante conocer el idioma y conocer también la cultura alemana.
00:11:28: ¿Cómo funcionan las cosas?
00:11:30: Sí.
00:11:30: Por ejemplo, yo sé perfectamente si voy a un médico y tengo que traducir para una persona española cómo me tengo que comportar.
00:11:42: Y como tengo que traducir, porque conozco la cultura, no solamente de un alemán, también de, por ejemplo, un médico muselmán.
00:11:55: Conozco las culturas que tenemos internacionales en Búpertal y los locales.
00:12:02: Y eso es muy importante tener unas redes para saber dónde mandar a las personas cuando se necesita ayuda y tener buenas relaciones.
00:12:15: Así que yo tengo que tener contacto con la Iglesia evangélica, con la Iglesia católica, llevarme bien con todos estos instituciones, que siempre yo que cierre la puerta, deje un buen gusto.
00:12:31: Para que pueda otra vez, si necesito algo, tocar en la puerta y pedir, necesito esta y esta ayuda.
00:12:38: Sí.
00:12:39: Bueno, ahora ya tenemos dos diferentes sitios.
00:12:42: Una vez el lunes
00:12:44: y el martes
00:12:45: y luego nos mencionaste otra.
00:12:46: El
00:12:47: lunes y el miércoles.
00:12:48: Ah, miércoles, bueno.
00:12:49: El
00:12:49: miércoles en la lobby.
00:12:51: Y luego nos mantenías de otra cosa, la cavate.
00:12:55: Sí, y luego tenemos la cavate, la institución, que está en Hackinghausen, mismamente en frente del hotel Agtote, donde había un montón de ucrainos, que hoy en día es una institución beneficosa, donde reciben todas las personas con antecedentes internacionales, ayudas.
00:13:18: Y el último viernes del mes tenemos un Sprach Café, un café de los idiomas donde pueden ir todas las personas con los niños y se pueden informar con sus problemas también.
00:13:30: Hay también trabajadores sociales que están ahí y pueden recibir ayuda.
00:13:36: Y, por ejemplo, en ese Sprach Café, una persona necesita Necesita hacer un anmeldon o algo así.
00:13:47: Inscribirse,
00:13:48: ¿no?
00:13:49: O no necesita, o simplemente puede ir allá.
00:13:52: Puede ir para lo que quiera.
00:13:55: Entra en la puerta y será bienvenido.
00:13:57: y entonces se le dice, ¿en qué grado de alemán está usted?
00:14:03: Es principiante, mediano o ya avanzado.
00:14:06: Y entonces se le dirige a cierta mesa.
00:14:08: A, B, O, C. Entonces él ahí puede ampliar su conocimiento en la lengua alemana.
00:14:16: Pero si viene una persona y dice, yo tengo que hacer un empadronamiento, pues entonces le mandamos al asistente social que en ese sentido sería yo.
00:14:27: Y le dijera, lo primero que tiene que hacer usted es en él.
00:14:33: pochal cogerse una cita.
00:14:36: Ya,
00:14:36: muy bien.
00:14:37: Y si no lo puede hacer solo, entonces nosotros, en los horarios de la oficina, le hacemos una cita.
00:14:45: Por ejemplo, el otro día me vino a mi una señora y me dijo, yo tengo que hacer una cita.
00:14:50: Entonces me metí yo, en la lobby fue, me metí yo en el ordenador.
00:14:54: Y justamente ese día tuvo una cita a las tres y media de la tarde en... Las oficinas del ayuntamiento en Fubinkel.
00:15:03: Oh, qué bueno.
00:15:04: No, fue suerte.
00:15:06: Si fuera en la Policía de Estranjeros, ahí sé que yo no puedo hacer nada porque estás
00:15:10: todo
00:15:10: bloqueado.
00:15:11: Eso sí es otro tema difícil.
00:15:13: Sí,
00:15:14: tiene que enterar por tus medios.
00:15:16: Eso
00:15:16: sí es un capítulo extra, creo yo.
00:15:20: Sí, bueno, pero en la cavata, ¿a qué hora el vienes?
00:15:23: ¿Qué?
00:15:23: El vienes a partir de las tres y tomamos café, con pasteles, los niños tienen un programa para jugar y está muy, muy interesante.
00:15:33: Y pueden venir todas las personas con sus dificultades.
00:15:37: Ahí también hacen un programa para los niños, que ahora son las vacaciones
00:15:41: de los niños
00:15:42: de las escuelas.
00:15:43: Pueden ir ahí y hay ochenta personas que trabajan voluntariamente.
00:15:50: Así que os podéis... Mucha gente,
00:15:51: sí.
00:15:52: Lo
00:15:52: que se puede hacer.
00:15:53: Increíble.
00:15:54: Tienen un grupo donde los niños van al monte.
00:15:58: Tienen un grupo que se llama una misa internacional, intercultural para toda la familia.
00:16:07: Luego tienen unos cursos de jugar con las marionetas, de construir las marionetas, de ejercicio como Zumba.
00:16:18: ¡Salsa!
00:16:20: Todo eso se puede ir.
00:16:21: Yo creo que hay que ir una vez.
00:16:23: Ahí podemos instruirnos en el mundo de la música y del
00:16:26: baile.
00:16:27: Un montón de cosas.
00:16:30: Hay un coro de una chica africana que canta precioso.
00:16:38: También Marisa estuvo ahí cantando.
00:16:41: Una chica con su compañero español.
00:16:44: Hay un montón de
00:16:46: actividades.
00:16:46: Hay gente que tenemos que entrevistar también, creyó, ¿no?
00:16:49: Sí, sí.
00:16:50: Y tú mencionaste también que había algo, por así decirlo, especial.
00:16:56: No estoy muy seguro si era en cravate, pero era para las madres con sus hijos.
00:17:01: Cuando tal vez no sé hasta qué punto estoy cierto, pero... Por ejemplo, si no saben dónde dejarles y tienen que trabajar y todo eso.
00:17:11: Puedes hablar un poquito sobre eso.
00:17:13: Sí, nosotros tenemos el primer encuentro con las madres, con los niños en la laube los miércoles y ahí se pueden asesorar.
00:17:22: Desde ahí nosotros podemos mirar dónde hay capacidades.
00:17:27: que puedan dejar los niños ahí durante un tiempo y irse a consultar a un médico o comprar.
00:17:34: Eso nosotros lo hacemos desde la lab.
00:17:37: Qué bueno.
00:17:39: Muy importante.
00:17:39: Ahí
00:17:39: hacemos un pequeño brunch y las madres... Lo importante es que una madre conozca a la otra que se forme una red para que entre ellas se ayuden, porque normalmente es un problema cuando una madre que está sola con sus niños no tiene contacto, porque la gente ya no la invita, se siente muy sola con el niño, entonces nosotros ahora, por ejemplo, en las vacaciones vamos a ir a la hot, hemos ido
00:18:12: en el
00:18:13: parque zoológico, hacemos actividades para que las madres se encuentren mejor y los niños también que no estén en el margen de la sociedad.
00:18:22: No estén aislados de la sociedad en sí.
00:18:25: Porque eso también es muy importante para la salud mental, ¿no?
00:18:28: Porque una persona sola no, por así decirlo, no puede seguir tampoco.
00:18:35: Una mujer no se siente valorada por la sociedad y está muy sobrecargada con los trabajos, porque está sola, tiene que mirar de dónde recibe dinero y qué perspectivas tiene para meter el niño en la ovar de día, luego en la escuela, y luego trabajar y todo eso nosotros lo acompañamos.
00:18:58: Creo
00:18:58: que eso es muy importante.
00:19:00: Es muy
00:19:00: importante, sí.
00:19:01: Ese
00:19:01: es apoyo.
00:19:02: Bueno, ahora queríamos ir a otro tema, como, dijimos como otro capítulo, casi, no el capítulo político.
00:19:12: Ya, porque tú también estás en un auschus, como no sé cómo se dice eso bien en español, pero una
00:19:18: sección... Con sugería, con sugería extranjera.
00:19:21: Integración auschus, ¿no?
00:19:23: Sí, sí.
00:19:24: Y ahí tenemos la palabra mágica de integración.
00:19:27: Sí.
00:19:27: Auschus.
00:19:29: Podrías hablar un poquito sobre...
00:19:31: El Integrations of Souls es un grupo que puede ser elegido, votado por los extranjeros, que son muchos extranjeros no lo saben.
00:19:45: Hay algunas personas que ya se han hecho alemanes, pero que tienen la doble nacionalidad.
00:19:53: O que se hicieron alemanes y son solo alemanes, pero son de otras raciones, por ejemplo, de Turquía, de Libanón, de España, de Italia, de donde sea.
00:20:06: Y este integración a sus se puede votar.
00:20:11: Y eso es nuevo a la gente.
00:20:13: Da igual si eres en la Unión Europea o lo que sea.
00:20:17: Sí.
00:20:18: Sí, sí.
00:20:20: Da lo mismo.
00:20:20: Lo importante, tienes que estar aquí en Paderonado.
00:20:24: Tienes que estar con los papeles en orden, así que no tienes que tener un proceso que aún estás en refugiado político.
00:20:32: Y recibes una notificación a finales de agosto.
00:20:36: Y si no recibes esa notificación para ser, para las selecciones, que se llama una Valve Magistigum, notificación de que tienes que ir a votar.
00:20:47: a mediados de septiembre, entonces te puedes dirigir al señor Walter en el Ayuntamiento de Pagamen y el mira en la lista, tú estás empadronado en tal y tal calle y puedes ir a tal y tal sitio con tu carnet de identidad o con tu pasaporte y decir yo tengo derecho de votar el integración de Osus.
00:21:06: Entonces hablamos de una votación.
00:21:09: ¿A qué vamos a votar o para qué vamos a votar ahora?
00:21:13: Bueno, pues en ese gremio, gremio de integración, ahí están todos los partidos democráticos, y lamentablemente también no democráticos.
00:21:25: Y por eso nosotros tenemos que hacer propaganda para que los partidos democráticos como la CDU, CSU, FDP, DQN, D-Linken y sin partido sean elegidos.
00:21:38: porque, lamentablemente, hemos tenido muchísimas personas que han votado a unos partidos no democráticos.
00:21:47: Y hablan muy bien que no va a pasar nada con las personas que tienen la nacionalidad alemana, pero no es así.
00:21:57: No es así.
00:21:59: Nos ponen un montón, un montón, un montón de piedras en el camino.
00:22:04: Y yo lo he visto en el Consejo de Integración, porque yo ya es... mi tercera vez que he sido potada por el Partido Social Demócrata y he visto cómo los partidos no democráticos nos ponen.
00:22:21: No nos ponen piedras, nos ponen montañas, para que no sigamos adelante.
00:22:26: Significa que, por ejemplo, el curso de alemán, que recibes tú cuando vienes a bubertal, te lo paga, el joce de integración.
00:22:36: Pero si no lo apruebas, ya no te paga el segundo curso.
00:22:41: Y es difícil a veces,
00:22:42: ¿no?
00:22:42: Es muy difícil.
00:22:44: No porque te tienes que sentar.
00:22:46: Y las madres que tienen niños bebés les es muy difícil.
00:22:49: Claro, no dejar de trabajar ellas.
00:22:50: Y también
00:22:50: el alemán es difícil.
00:22:52: Exactamente.
00:22:52: Y el segundo curso ya no te lo pagan.
00:22:56: Por eso nosotros tenemos cada día que luchar.
00:23:00: Sí, y muy importante, entonces, ir a votar para eso,
00:23:04: ¿no?
00:23:04: Sí, sí, sí.
00:23:05: Puedes coger el partido que tú quieras.
00:23:08: Yo estoy en los socialdemócratas, en la SPD, pero tú puedes votar al partido que tú quieras.
00:23:17: Hay un ejemplo para qué decisiones se toman allá, por ejemplo, para que...
00:23:24: Por ejemplo, nosotros tenemos en Bupertal un... un montón de asociaciones, empezando por las asociaciones de las palomas, empezando por las asociaciones de los conejos, y empezando por las asociaciones de, por ejemplo, una asociación donde yo voy a pintar olio, se llama Geigenzeitige Brüderfein, Anadolu, y esas asociaciones solicitan en el ayuntamiento, en la integración o sus dinero
00:23:55: para que puedan
00:23:56: ser seguir viviendo
00:23:58: y entonces
00:23:59: reciben para sus proyectos, por ejemplo, ayudar a los niños en sus deberes o que bailen sus culturas del país y para eso se recibe dinero.
00:24:12: Hay unos trabajadores sociales que te ayudan en todos estos formularios.
00:24:16: O nuestro podcast, por ejemplo, también.
00:24:19: O sea, prácticamente se encargan de ver el apoyo a todos los diferentes proyectos y asociaciones que haya en Búpata.
00:24:28: Y no solamente eso, no solamente eso, cualquier dificultad que tenga una persona.
00:24:36: o una sociedad, sea en el trabajo o que no encuentra trabajo o que no encuentra una plaza para poder aprender el alemán, nosotros todos lo apoyamos.
00:24:47: Por ejemplo, yo ahora mismo he estado en el House de Entegración, donde la Bupa talaschakva que se presentó y dijo nosotros necesitamos personas que conducan los autobuses y nosotros les enseñamos el alemán conducir el autobús y todo vengan sean conductores o conductoras todo es posible.
00:25:12: solamente tiene uno que tener voluntad de aprender el alemán, que es el obstáculo más grande, y el resto ya.
00:25:20: las personas te ayudan y te apoyan.
00:25:23: Sí, y esos son ejemplos porque hay muchas decisiones allá.
00:25:26: Una vez igual, ruimos la oportunidad que nos llevaste ya, ¿no?
00:25:31: Y ahí para mí también es la primera vez ver qué cosas se hagan allá y que son muy diferentes temas y ámbitos y creo que es muy importante.
00:25:41: Y no sé, ¿tu fuiste a votar la última vez e integraste a otro sosiego?
00:25:44: No, por eso me quedé super sorprendido, porque bueno, y es muy importante que nuestros oyentes también lo sepan, porque muchas veces uno dice, se dice a uno mismo, bueno, yo tengo mi Auffenghalstitel, mi permiso de residencia, pero claro, no soy alemán, entonces no tengo... por así decirlo, la posibilidad de participar en este tipo de elecciones, votaciones y todo eso.
00:26:11: Entonces, muchas veces, tal vez hay el deseo, pero no se sabe.
00:26:17: Entonces, obviamente, es importantísimo para todos saber eso.
00:26:22: Dos cosas que hicimos nosotros, por ejemplo, nosotros solicitamos al ayuntamiento que pusiera ocho plazas para la hostel en la pejera.
00:26:33: para que los trabajos que están ahí depositados, que son once mil solicitudes de nacionalidad alemana, siguieran hacia delante.
00:26:43: Porque
00:26:44: la gente está esperando.
00:26:45: Sólo
00:26:46: aquí en Bupertal.
00:26:48: Eso fue, por ejemplo, una solicitud que nosotros hicimos.
00:26:52: Por ejemplo, también había Otra solicitud que un campo de fútbol lo iban a cerrar porque no tenían dinero para ponerlo bien, donde los niños iban a jugar.
00:27:05: Nosotros solicitamos el dinero para que ese campo de fútbol estuviera bien aplanado y sobre todo también para que hubieran lugares donde los niños extranjeros que llegan a Búpertal
00:27:19: puedan
00:27:20: introducirse en las escuelas para aprender solo que el alemán.
00:27:24: Hay un montón de niños que nosotros en la cabache les damos curso de alemán porque no hay plazas en las escuelas.
00:27:35: Y ahora vamos a... hemos solicitado otra... Escuela Gesamtzule, es una escuela complementaria donde están todos los complementos en Alemania que están separados en Hop, Sur, Real, Sur y Gimnasium, que es la mejor forma para nuestros niños de obtener la habitual.
00:27:59: Exactamente.
00:28:00: Y lo hemos conseguido.
00:28:01: Base, fuerza.
00:28:02: Así que hacer presión, presión, presión en todas las partes.
00:28:06: Sí, el bachillerato a Victor.
00:28:09: Sí, sí, sí.
00:28:10: Y yo creo que hemos ahora hablado sobre muchos ámbitos de las cosas que estás haciendo, como, por lo menos tener como una primera vista entre algunas, algunas cosas y es mucho, ¿no?
00:28:21: Y se nota también la energía que pones allá, ¿no?
00:28:26: Mucha energía que tienes
00:28:28: ahí.
00:28:28: Me encanta.
00:28:29: Sí,
00:28:29: sí.
00:28:30: Y también es súper importante porque Yo como lo veo ahora mismo, ustedes son la parte de que conocen también los problemas, no quiero decir que los otros son ficticios, pero los problemas reales que pasan en los pequeños lugares.
00:28:47: Porque también habías hablado de este barrio.
00:28:51: tiene esto
00:28:52: y
00:28:53: quiere esto, ¿a dónde puede irse ese barrio?
00:28:56: Porque Hay que saber y tener en la cabeza de que hay una forma de solicitar eso.
00:29:03: Y no es que va a llegar de la nada o que aún, no lo sé, tal vez un político se le ocurre hacer eso.
00:29:10: No, sino la persona, nosotros como sociedad, podemos también pedir.
00:29:15: Sí,
00:29:17: tienes que estar dentro de la sociedad.
00:29:20: Por ejemplo, yo vivo aquí en la Zwitsstadt y cuando tengo tiempo me voy al parque.
00:29:25: aquí arriba, en Uber Griflin Back, y escucho a las mamás.
00:29:30: ¿Qué dificultades tienen?
00:29:32: Entre ellas lo hablen, que yo no tengo una plaza en la cuadería, que yo no tengo tiempo para encontrar un sitio tranquilo, para poder estudiar.
00:29:42: Y entonces, yo eso luego lo llevo a mi gremio de integración a sus... Y procuro tener una solución.
00:29:50: Y, por ejemplo, hay algunos problemas Por ejemplo, el de la guardería o el de la universidad que queremos hacer un camino de ir con la bici, desde el Hauptbahnhof, hasta arriba en la universidad.
00:30:05: Esto se hace todo en la Bezüksvet-Reyton, la representación del barrio de la
00:30:11: Südstadt,
00:30:12: que se junta con el de la Nordstadt y con el del Ulberg.
00:30:17: Y eso es todo política.
00:30:20: luchar
00:30:20: por los derechos de las demás personas que no tienen voz o que ya están hartos de chillar.
00:30:27: queremos esto y esto y nadie les escucha.
00:30:30: claro.
00:30:30: y muy importante saber que para que les escuchen vienen las votaciones verdad porque si no se votan no se obtienen plazas.
00:30:39: no no vamos a tener una voz al final en donde se tiene que tener.
00:30:44: Los extranjeros suelen votar solamente que un diez por ciento.
00:30:48: Muy poco.
00:30:49: Imagínate con tantos, tantos, tantos ciudadanos extranjeros que tenemos.
00:30:55: y es una pena porque también el ayuntamiento y las instituciones dicen si ellos no se preocupan que los escuchemos, pues no hace falta ni que escuchamos.
00:31:09: Y eso no es así, porque nosotros trabajamos, pagamos impuestos, estudiamos, tenemos nuestros niños, vamos a la residencia, somos una sociedad multicultural y esa es la realidad.
00:31:25: Cierto.
00:31:27: Sí, creo que no hay nada más que decir ahí.
00:31:29: Sí, sí.
00:31:31: No solamente decirles y recordarles a todos nuestros queridos oyentes que voten.
00:31:37: Sí.
00:31:37: Que somos en septiembre.
00:31:39: Cuando es exactamente
00:31:40: la fecha?
00:31:41: Catorce.
00:31:41: Catorce de septiembre.
00:31:42: No olviden votar, empadronarse primero y después votar.
00:31:47: porque tenemos que tener la voz para todos.
00:31:50: Bueno, ahora tú vives ya en muchos años en Bupa, tal.
00:31:54: Me imagino que también conoces muchos sitios.
00:31:57: Pero ¿cuál es tu sitio favorito
00:31:59: acá?
00:31:59: El sitio favorito que me gusta a mí es estar en la Shrib Ban al final de En Todo, en esa ventana panorámica.
00:32:09: Y con gente que viene de visita, siempre hago la ronda con el colgante y me encanta sentar allá atrás y mirar.
00:32:19: Vupatal tiene muchísimo que ver.
00:32:22: Tenemos el Shwebotrum, tenemos el Gas Castle, tenemos la empresa Bayan, tenemos el Zoológico, un montón.
00:32:31: Y si vas con el colgante, desde Upapamen a Fubinkel, ves un montón de cosas.
00:32:37: Podemos estar agradecidos de que estamos en este Vupatal.
00:32:41: Sí.
00:32:42: Incluso se puede ver el lugar donde cayó Tuffy.
00:32:44: Sí.
00:32:44: En serio.
00:32:46: Hay el monumento ese que está de
00:32:47: Tuffy.
00:32:49: y luego también en frente de las pancas hay otro pequeño monumento no sé si lo has visto en el puente que pasa que hay un montón de sluice tengados con los amores que están ahí
00:33:01: los candados
00:33:02: candados
00:33:03: exactamente Y miras ahí hacia abajo a la Bupa y tienes una de estas, cómo se llaman, estas ratas que van por el... Pero estas majas, ¿no?
00:33:13: Una lata maja.
00:33:16: Bueno, no conozco
00:33:16: una
00:33:17: lata maja yo.
00:33:20: ¿No se llama?
00:33:20: No,
00:33:20: no.
00:33:20: Se llama... Sí, exactamente.
00:33:23: Ahí está con una piedra precioso.
00:33:26: Sí, sí.
00:33:26: Bueno, es...
00:33:27: Sí.
00:33:27: No, Bupa tal tiene mucho para ver.
00:33:29: Tiene
00:33:30: muchas cosas y ahí... Tenemos veinticinco mil estudiantes en la universidad y la universidad recibe un montón de dinero para experimentos.
00:33:42: Ok.
00:33:43: Así que bueno.
00:33:44: Así que
00:33:45: inscribirse también en la universidad de mi
00:33:47: pataña.
00:33:47: Y también como persona mayor te puedes inscribir en la universidad.
00:33:51: Hay un estudio para los de Njugol.
00:33:53: Ah, qué bueno.
00:33:54: Y yo
00:33:54: no tengo tiempo, pero cuando tenga tiempo, me iré al profesor Kukuk.
00:33:59: ¿Y qué hay ahí?
00:34:00: Pues puedes ir como persona mayor y sentarte ahí en el seminario que tú quieras visitar.
00:34:06: Ah,
00:34:07: qué bueno.
00:34:08: Buenísimo.
00:34:08: Es fenomenal.
00:34:10: Y las personas que están en casa aburridas y quisieran hacer algo... Supa bien.
00:34:16: ...a consejo de ir a la universidad.
00:34:18: Bueno, y ya para cerrar el capítulo, pudiéramos quedarnos aquí todos unos tres días hablando
00:34:25: de tantas cosas.
00:34:26: Hay tantas cosas que se podrían profundizar, pero sí.
00:34:28: Pero bueno, para cerrarlo también tenemos una típica pregunta nuestra que es ¿Algún dicho que te guste mucho?
00:34:37: ¿Puede ser en español, en alemán?
00:34:39: ¿Tú qué hablas italiano también si quieres?
00:34:42: Pero la traducción ahí.
00:34:45: Pues yo diría, tú puedes siempre caerte.
00:34:50: Siempre.
00:34:51: Pero desde el suelo, coge la fuerza para levantarte otra vez.
00:34:57: Leipú, andar al suelo, me debe de haber siempre, siempre la fuerza de andar.
00:35:04: avanti.
00:35:05: Muy bien.
00:35:06: Sí.
00:35:07: Son un poco mejor para mi italiano porque me gusta el idioma.
00:35:12: Pero sí, súper bien.
00:35:22: Sí.
00:35:23: Yo creo que eso también es como tu lema y ahí estás apoyando a la gente justo con un poder para que justo hagan esto.
00:35:33: Sí, pues muchas gracias
00:35:35: a vosotros.
00:35:36: Muchísimas gracias y también a nuestros queridos oyentes.
00:35:39: y bueno.
00:35:40: Una cosa muy importante también.
00:35:42: Sí que casi nos olvidamos es seguirnos en todas las redes sociales.
00:35:47: Estamos en Instagram como bupatalbasket spotify con el mismo nombre y potishi.
00:35:53: Hasta.
00:35:54: ahora.
00:35:54: Tal vez en algún momento en YouTube también.
00:35:57: Y después en Facebook en donde sea.
00:36:00: Bueno chicos, hasta la próxima.
00:36:03: Adiós.
00:36:04: Chau,
00:36:13: chau, chau, chau.
00:36:16: Chau.
00:36:16: Chau, chau.
Neuer Kommentar